martes, 25 de agosto de 2009

PREGÓN A JESÚS NAZARENO, NTª Srª del TRASPASO Y APOSTOL SAN JUAN 1987 (Jerez de la Frontera)

Foto: Manuel Iglesias: Jesús Nazareno y Marquillo en el antiguo paso del que se conservan los faroles que hoy dia van junto a la cruz de guia.

FRAGMENTO DEL PREGÓN DE ANTONIO GALLARDO A JESÚS NAZARENO (1987)
Presentado por Salvador González


Esa cruz que pesa como un veneno
está cubierta de flores y huele a claveles negros
es de alguien que bajó del cielo
y resumió en una las cruces del mundo entero
de ese que nos quiere tanto
me han nombrado pregonero
y que deciros de él que ya no suene a viejo
os diré con voz de siglos
con autoridad de flamenco
y sudor de toneleros;

que ese es quien nos ayuda y nos levanta del suelo
el que pinta el viernes santo de morados terciopelos
el que hace que tu cruz te sepa a gloria en un verso
el que Juan de madrugada te señala con el dedo
el de las broncas trompetas de los viejos saeteros
el del sol a chorreonos cuando viene amaneciendo
el que cargó con la cruz y temblaron los infiernos
ese que muere por ti
ese divino cordero
Dios de Dios y luz de luz
Diso y hombre verdadero
ese el que te ayuda
ese.... Jesus Nazareno

Dedicado a Marquillo

Podriamos colocar la cruz sobre la espalda de Marquillo, no os suene esto a irreverencia,
y comprobariamos lo bien que carga éste sicario convertido,
Marquillo. no os engañeis, no tira de Jesus, como Juan Marquillo le va indicando el camino
o ¿es que no habeis notado que la cuerda de Marquillo no está tensa?
que no tira de Jesús, que no lo atormenta.
La cuerda de Marquilllo es comba en la madrugada,
cordel de brocal de pozo,
cordón umbilical por donde pasa el cariño.
Jerez lo convierte en un cirineo,
en alguien que pudiendo hacer daño no lo hace.
Marquillo es el cirineo de Jerez
se ha subido al paso del Nazareno para tenerlo más cerca,
le va mostrando la calle Larga y la plaza del Arenal
y le cuenta los pajaros y las palmeras de Cristina.......
y hay que decirle a este Marquillo con acento y sabor de nuestra tierra;

(guitarra por solea)

Te encaramaron al paso, para que fueras su sayón,
y al contemplarlo de cerca te dio un vuelco el corazón.
Te pusieron en las manos un primoroso cordel
para que lo atormetaras para que tiraras de él,
y tu quisiste intentarlo pero..........
te miró Jesús y te cayó sobre el hombro todo el peso de su cruz.
Te miró con tal cariño,
con tan doliente dulzura....
que hasta los lirios del paso chorrearon sangre pura.
Porque la cruz de tu sino, no era de plata y carei,
tu cruz era hacerle daño año a éste que nació para Rey.
Te llegó hermano Marquillo tu cruz, como a mi y a éstos,
y caminando agachao caminaste pa los restos.
Echaste a andar por delante
no lo volviste a mirar
y en la curva de tu cuerpo de pesó la madrugá
y te sentiste tan cerca de su imagen de Dios sufriendo
que por dentro dijiste "Dios mio ¿que estoy haciendo?".
Te sentiste jerezano
dejaste flojo el cordel
y fuiste abriéndole paso por las calle de Jerez.
Y pensar que alguien al verte dice que eres un veneno
si te vas muriendo a chorros delante del nazareno,
si el adivinó en tus ojos la rosa de tu deseo
si dejas que lo cuides igual que un cirineo
si aunque presumes de malo
a quererlo no te gana
ni la velita encendida del farol de tus hermanas.

(entra quitarra por bulerias)

Por eso cuando ya al alba te llegan los resplandores
cuando vuelves a Crsitina entre pájaros y flores
cuando saltan a la comba de tu cordel los amores
tu con semblante orgulloso dices a esta tierra mia,
que no me bajo del paso
me subieron aquí un día
y mientras Jerez lo quiera
igual que una cruz de guia
delante de mi Jesús iré por via.

lunes, 17 de agosto de 2009

EL TONTO DEL CARRITO

CAPÍTULO EXTRAIDO DE "TONTOS DE CAPIROTE"

Por Francisco Robles


Padre de familia que se pone un traje oscuro con calcetines blancos y zapatos nuevos el Domingo de Ramos. Individuo altamente peligroso, con tendencia a no dejar pasar ni una y a solucionar los problemas (paro, terrorimo, crisis, sequia, falta de bravura en el toro de lidia) en veinticuatro horas. Repeinado y con una gordi vestida de color crema, se dirige al corazón de la ciudad a las seis de la tarde.
Después de dar siete vueltas y emplear tres cuartos de hora en aparcar el coche cuarenta metros más cerca de donde había aparcamiento a punta pala, el tonto del carrito empuña el jané del 45, prepara la munición mientras discute con la Yasmi (Yasmina Paola, para ser exactos) y monta al pequeño
Sorayo (la madre creía que iba a ser niña , y tenía elegido el nombre, ya se sabe....) en el armatostre plegable.
Dos horas de calor y de corbata, de rozaduras por lo que le vendieron como cuero en el mercadillo, de bullas para ver capirotes en la lejanía y oir ecos de tambores mezclados con los llantos de Sory y los capricos de la Yasmi. Calle Placentines, Cuesta del Bacalao, esquina fatídica, el tonto del carrito quiere abrirse paso, tritura tobillos, mancha tibias con el estilo de un defensa central de la Preferente, impone su ley mientras la gordi le echa la bronca porque esta poniendo en peligro la integridad física del bebé.


A partír de ahí, se lo pueden imaginar, alguien se vuelve le dice que tenga cuidado, que le ha dejado marcada una rueda en el metatarso izquierdo, que donde va con la criaturita.....Y entonces el tonto del carrito se dispara, se envalentona como un gallo de pelea, su cara se tiñe de rojo y de su lengua sale medio diccionario de Cela. La bronca alcaza su punto máximo cuando intervienen las señoras respectivas, que tienen la rara habilidad de poner como los trapos al marido propio y al contrincante, además de insultarse entre sí.
Un turista canadiene que espera el paso de la cabalgata no se explica nada, dos japoneses que podrían estar ahora en Copenhague (no había vuelo, cambiaron la Sirenita por esto) hacen fotos y creen que la reyerta oral forma parte del espectáculo, tres chavales subidos en un contendor de basura jalean a los contendientes, piden sangre.

Al final no pasa nada, ni pasa nadie, porque es sencillamente imposible. "En cuanto pase la cofradía me voy pal piso por la gloria de mi madre". Y fuese, y no hubo nada.

viernes, 14 de agosto de 2009

ROMERO BEJARANO CIERRA EL CICLO DE VERANOS NAZARENOS

El próximo martes 18 de Agosto a partir de las 21 horas y en el patio de la capilla de San Juan de Letrán, ubicada en Jerez de la Fontera, se celebrará la última Conferencia de los Veranos Nazarenos 2009 a cargo de D. Manuel Romero Bejarano (Licenciado en Historia) y que lleva por titulo: “¿Hacia dónde camina Jerez? Política local desde 1975 hasta hoy” .
Termina con nuestro querido colaborador Manolo Romero, el ciclo de este Verano 2009 dónde la altura de los conferenciantes, la calidad de las charlas y la asistencia de público ha sido la nota más interesante de este año.
La Hermandad de Jesús Nazareno,termina de esta manera las actividades de la temporada estival y ya comienza a preparar los siguientes actos del mes de Septiembre con el Triduo de Ntra. Madre y Sra. del Traspaso a la vista.
Las puertas siguen abiertas a todos los que quieran asistir a estos todos estos actos que se celebra la Hermandad de Jesús Nazareno.

martes, 4 de agosto de 2009

BUNBURY LLENA AL INFINITO EN ESTEPONA


Foto: Jose A. Jiménez

Dicen que la crisis está acechando sobre los músicos que han recortado las giras veraniegas ante la disminución de público. El recorte no parece afectar a Enrique Bunbury que se revaloriza en tiempos dificiles. El artista maño que abandonó el buque de Héroes en su momento estelar a nivel internacional para emprender su carrera en solitario está creciendo como la espuma su tirón taquillero visto lo ocurrido en Estepona donde se congregaron más de siete mil personas para delitarse con las virtudes del gran Enrique. El estadio de futbol se quedó pequeño para un gran artista que se reinventa cada gira para dar lo mejor. Heliville Deluxe Tour 2009 tocó a su fin en tierras españolas para cruzar el charco el próximo mes de septiembre.
El concierto de más de dos horas y media fue un despliegue de talento y buen sonido. La puesta en escena de Bunbury sigue siendo única así como el set-list elegido que oscila entre los éxitos de su último trabajo o el único tema de su primer disco "Alicia" de Radical Sonora. La banda suena a la perfección con una guitarra de Alvaro Suite arrolladora.
Bunbury de nuevo camaleónico, excéntrico, sumergido en el divismo pero con el peso rotundo de la calidad por bandera. Su música es hoy por hoy una puerta abierta a la creatividad ante tanto "triunfitos" o cantantes de karaoke. Al menos quedan todavía estrellas de rock que como el mismo afirmó sueñan con llevar un cadilac de estepona a marbella.

Bunbury por bulerias

El siguiente video muestra la compenetración entre público y cantante en la interpretación del tema "Solo si me perdonas" en el que las palmas por bulerias son de lo más sureñas. El mismo cantante pidió la colaboración de los presentes al decir: "Ya estoy harto de dar conciertos por el norte y que no sepan tocar las palmas por bulerias". Como curiosidad apostillar que esta canción pertenece a su CD "Pequeño" y que contó para la grabación con los palmeros jerezanos Pepe de la Joaquina y Luis de Cantarote.

EN EL PUERTO CON LOS COMPAÑEROS DE LA COPE

Foto: Marciano Breña

Los amigos Sotelino y Miguel A. Feliz de nuevo me invitaron a compartir micro.
Manuel Sotelino retransmite las corridas de toros que se celebran con motivo de la Temporada de Verano de El Puerto de Santa Maria.