viernes, 29 de enero de 2010

FERMÍN BOHÓRQUEZ Y JOSÉ TOMÁS PREMIADOS POR LA TERTULIA TAURINA LOS 13


Jerez de la Frontera, 29 de enero de 2010.- Ayer tarde se han entregado los Premios Prestige Tertulia Taurina ““Los 13”” en un acto celebrado en el Hotel Prestige Palmera Plaza que ha contado con la asistencia del rejoneador jerezano Fermín Bohórquez así como del miembro de la cuadrilla de José Tomás, Vicente González, quienes han recogido el galardón.



En esta XXVI edición, la Asociación de Críticos Taurinos de Jerez ha entregado el premio a la mejor faena a pie al torero José Tomás por su inolvidable faena en la Feria de Jerez. “El galardón reconoce especialmente el trabajo con el segundo de sus toros” ha destacado Luís Villanueva de “Los 13”. “Su actuación en Jerez difícilmente se podrá olvidar. Para muchos de los críticos esta ha sido la mejor faena de José Tomás en el último año y es por ello que queríamos premiarle por el inolvidable espectáculo que nos brindó” ha añadido.



Por su parte, los miembros del jurado del Premio Prestige Tertulia Taurina “Los 13” han entregado el premio a la mejor faena a caballo a Fermín Bohórquez porque a pesar de estar indispuesto, el rejoneador “supo estar a la altura de otros grandes rejoneadores como Ventura o Pablo Hermoso y obtuvo dos orejas” ha confirmado Luís Villanueva.



Tras recibir el galardón, el rejoneador jerezano ha destacado que “siempre es un honor que la crítica y los aficionados reconozcan tu esfuerzo y trabajo, pero aún lo es más cuando te entregan un premio como éste en tu ciudad, la que te ha visto nacer y crecer como profesional”. “Es muy emotivo ver cómo la gente de tu tierra, los aficionados y críticos del mundo del toreo valoran y reconocen tu trabajo en una de las ferias de mayor prestigio a nivel nacional como la Feria del Caballo de Jerez” ha añadido Fermín Bohórquez.



En representación de José Tomás, ha recogido el galardón el miembro de su cuadrilla, Vicente González, quien ha transmitido la ilusión del torero de recibir este galardón por su faena a pie en la Feria de Jerez “uno de los eventos taurinos con mayor prestigio y reconocimiento a nivel nacional donde se concentran y participan los más grandes del mundo del toro”.



El acto también ha contado con la asistencia de diversas personalidades políticas de la ciudad de Jerez como la Delegada de Cultura de Jerez, Dolores Barroso, el Delegado de Turismo de la ciudad, Juan Manuel García, la Delegada de Deportes y RRHH, Ainhoa Gil, así como con los diversos representantes de la Tertulia Taurina “Los 13”, entre los que se encontraban el organizador del evento Luís Villanueva y Jesús Rodríguez quién ha hecho entrega del premio.



El acto también ha contado con la presencia de la directora del Hotel Prestige Palmera Plaza, Ana Gil, quien ha señalado la voluntad y compromiso de la cadena hotelera y del establecimiento de promocionar y ayudar a proyectar el patrimonio cultural y artístico de la ciudad de Jerez.



XXVI Premio Prestige Tertulia Taurina “Los 13” - 2009



En su compromiso por promover la cultura y el arte de la ciudad gaditana, Prestige Hotels se une en 2008 a la Tertulia Taurina “Los 13” para patrocinar el Premio Prestige Tertulia Taurina “Los 13”. Un galardón, que por su tradición, cuenta con un especial reconocimiento y prestigio en el entorno taurino a nivel nacional.



Arraigado a la cultura del mundo del toro de la ciudad jerezana, el grupo de expertos y aficionados taurinos que compone la asociación de “Los 13”, premia desde hace más de 25 años a los profesionales que han realizado las mejores faenas en la prestigiosa Feria del Caballo de Jerez.



Formado por expertos y aficionados, esta asociación de críticos taurinos de Jerez amantes del arte del toreo, se reúne semanalmente para analizar y comentar los distintos acontecimientos taurinos nacionales e internacionales a los cuales siguen de cerca durante toda la temporada.



Hotel Prestige Palmera Plaza


Ubicado en la ciudad cuna del flamenco, el Hotel Prestige Palmera Plaza destaca por una arquitectura señorial rodeada de jardines con estilo mediterráneo. El hotel cuenta con 52 habitaciones con vistas al jardín de las cuales cuatro son Grand Suites con terraza privada y seis son habitaciones dobles Superior. Las 42 habitaciones restantes son habitaciones dobles estándar.



lunes, 9 de noviembre de 2009

GENIAL JOAQUIN SABINA

Borja, como te ajogues te mato.Termínate primero el melón,Y luego las tres horas de la digestión,Hay que ver qué mal rato,Pero el niño no me quiere comer,Borja, corazón,Te lo he dicho cienes y cienesDe veces, dobla esa toalla,¡qué hartura de playa!Pero mi marío quiere benidorm,Sa jodío, si tonto no es.Como el pobre míoSe queda en madrid,Pa cargar las pilasSu cena en manila,Su copa en pachá,Como te digo una co te digo la o¿y tú cómo vas?Tienes mala cara,No me digas más,Si yo te contara...Falleció mi suegro,Me operé del quiste,¿tú me ves más triste?Y me doy con un canto en los dientesPorque a la presente,Y, cruzando los dedos,Lo puedo contar,Aunque, gracias a dios,Yo no soy creyente,Con lo que una ha visto,Y que dios me perdone,No hay que ser muy lista.Pa mí... jesucristoEl primer comunista.Como te digo una co te digo la o¿y las religiones?Ponme una de cada,Que están rebajadasEn el corte inglés.¿y cual es la mejor?Mire usted, la mía,Porque es de cajónQue algo tiene que haber.Llámalo equis,Me parece bien.Llámalo energía,Mejor todavía¿y los curas?Esos ni en pintura¿y el tarot, y la astrología?Me los hice ayer en la peluquería¿y el dinero?El único dios verdadero¿y lutero y buda y mahoma?Con su pan se lo coman¿y qué opinas del papa de roma?Ese... un particular.¿pero a ti qué te voy a contar?Fíjate que yo,Sin ser socialistaDe las de carnéY hasta aquí del galY de la corrupción,Que sí, que existió,Una mala gripeQue había que pasar,Pero te decía, como mi felipePa mí que no hay dos,Y si no, tú misma,Porque el del bigoteNo tiene carisma,Como te digo una co te digo la oY habrá quien lo vote,Que hay gente pa tó,¡españa va bien!Será para él,Si, total, le tocó en una rifa.¿y qué vas a hacer?¿votar al califa?Desengáñate,Será muy honrao,No digo que no,Y trabajadorY pico de oro,Pero desfasao...Como te digo una co te digo la oPero a lo que iba,El año pasaoPillamos un charterDe martes a martes.Fue por esa agenciaSi mujer, viajes el halcón,Bien como experiencia,¿que si nos gustóLa habana? hija mía¿no nos va a gustar?,A una la recibenCon ese caribe,Y ese malecón.¿y la gente?Legal, supermaja,No sé, diferenteY eso que el dichoso bloqueoLos dejó, no digo que feosPorque feos no son,Y hasta el más negritoTiene educación,Pero, pobrecitos,Flaquitos, flaquitos,Y sin libertad.Que tengan la culpa clinton o fidel,A mí, mire usted,Lo mismo me da.Pa abreviar el cuento...Que no disfruté,Que no vuelvo más.Porque, en españa, aunque le pongas pegas,Sabemos vivir.Sólo en antón martínHay más bares que en toda noruega.Por cierto, el mariscoNi comparación.Te cuento la cena:Los dos matrimonios,Francisco, mi antonio,La almudena y yo.Hija, a la almudenaLa ví de estropeá,De mi para tíQue está mal follá.Porque, la verdad,Guapa nunca ha sido,Pero, ese vestidoComo de almacenes arias,Iba de ordinaria,Pero a lo que vamos¿que dónde cenamos?En casa tomás,Eh, de bote en bote,Pagamos a escote,Un kilo de gambasCon su paternina,Su buena propina,Pacharán y puro¿cuánto nos cobraron?No llegó a dos mil duros,Tú dirás si es caroY ¿frescas? de puerto de mar.Y ¿limpio? con decir tomás,Oye, que era lunes y había que esperar.¡joder con la crisis!¿dónde está la crisis?

jueves, 10 de septiembre de 2009

VUELVEN LOS BEATLES 09-09-09

Mítica portada del disco Abbey Road cargada de leyendas urbanas como la posible muerte de Paul

Desde 'Love me do' de otoño de 1962 hasta las últimas canciones del álbum 'Let it be', el canto del cisne, en la primavera de 1970, es decir, 217 canciones que grabaron los Beatles en su tiempo de vida discográfica, van a ser protagonistas en elmundo.es
Pero las 217 canciones, con la nueva vida que tienen, resucitadas por técnica digital y en el más esplendoroso de los caminos de su perfección, restauración y remasterización. Un trabajo ímprobo de los ingenieros Guy Massey, Tony Hicks (el hijo de uno de los Hollies) y de Giles Martin, el propio hijo del productor de los Beatles, Sir George Martin. Durante 5 años, esas 217 canciones fueron mimadas sónicamente hasta pasar por el milagro de los 24 bit/192 MHZ más la perfección sonora del sistema Cedar Audio Cambridge. Es increíble el sonido, nos decía Paul McCartney, que se ha apuntado a las nuevas tecnologías con un espíritu envidiable y que lanza nuevo álbum este otoño, un álbum doble, en directo con el concierto que dio en julio en Nueva York, en el City Field.
La tecnología en 1987, cuando se hizo la primera digitalización con George Martin, estaba francamente en pañales. De todas formas, Guy, el ingeniero, nos decía: "Tampoco hemos querido manipular a los Beatles. Sólo hemos hecho que algunas canciones de la primera época, que se grabaron en mono, las hemos pasado cuidadosamente a estéreo o hemos limpiado suciedades, fallos corrosivos en las cintas analógicas originales. Nos hemos sentido como los verdaderos custodios de las cintas de los Beatles. Ahora todos podemos gozar de un sonido único, la magia de los Beatles en el siglo XXI".
elmundo.es testimonia y confirma la nueva vida de las 217 canciones de los Beatles, en esta exclusiva sensacional, con 'samplings' de 30 segundos de cada canción.

jueves, 3 de septiembre de 2009

EL CIRCULO TARUINO DE RONDA DE JOSE A. MORANTE DE LA PUEBLA EDITA SU PRIMERA REVISTA


Si hay una localidad taurina por excelencia esa es Ronda. Pues donde los toreros machos ha nacido un Círculo Taurino dedicado a la figura de Jose. Antonio Morante de la Puebla. Está compuesto por un buen número de aficionados jóvenes que comparten su admiración por el torero de la Puebla y que ya a pesar de su corta vida han llevado a cabo un amplio programa de actividades.
Su primera revista ha salido a la luz con motivo de la Feria y Fiestas de Pedro Romero en su primera edición y cuenta con un sumario repleto de importantes firmas. Varios artículos sobre Morante componen la conseguida revista cuya fotografía de portada es de Andrés Suárez. Los artículos son de lo más interesantes y giran entorno a la figura del genuino torero sevillano. Entre otros destaca el poema del filósofo Fernando Arrabal o el extracto del pregón de Antonio Garcia Barbeito, en Ronda el pasado año, que no tiene desperdicio. Además se pueden leer artículos de Álvaro Acevedo (6 Toros 6), Jose A.Jiménez (Onda Cero Jerez) y José Luis Jiménez sobre cante jondo y toreo.

martes, 25 de agosto de 2009

PREGÓN A JESÚS NAZARENO, NTª Srª del TRASPASO Y APOSTOL SAN JUAN 1987 (Jerez de la Frontera)

Foto: Manuel Iglesias: Jesús Nazareno y Marquillo en el antiguo paso del que se conservan los faroles que hoy dia van junto a la cruz de guia.

FRAGMENTO DEL PREGÓN DE ANTONIO GALLARDO A JESÚS NAZARENO (1987)
Presentado por Salvador González


Esa cruz que pesa como un veneno
está cubierta de flores y huele a claveles negros
es de alguien que bajó del cielo
y resumió en una las cruces del mundo entero
de ese que nos quiere tanto
me han nombrado pregonero
y que deciros de él que ya no suene a viejo
os diré con voz de siglos
con autoridad de flamenco
y sudor de toneleros;

que ese es quien nos ayuda y nos levanta del suelo
el que pinta el viernes santo de morados terciopelos
el que hace que tu cruz te sepa a gloria en un verso
el que Juan de madrugada te señala con el dedo
el de las broncas trompetas de los viejos saeteros
el del sol a chorreonos cuando viene amaneciendo
el que cargó con la cruz y temblaron los infiernos
ese que muere por ti
ese divino cordero
Dios de Dios y luz de luz
Diso y hombre verdadero
ese el que te ayuda
ese.... Jesus Nazareno

Dedicado a Marquillo

Podriamos colocar la cruz sobre la espalda de Marquillo, no os suene esto a irreverencia,
y comprobariamos lo bien que carga éste sicario convertido,
Marquillo. no os engañeis, no tira de Jesus, como Juan Marquillo le va indicando el camino
o ¿es que no habeis notado que la cuerda de Marquillo no está tensa?
que no tira de Jesús, que no lo atormenta.
La cuerda de Marquilllo es comba en la madrugada,
cordel de brocal de pozo,
cordón umbilical por donde pasa el cariño.
Jerez lo convierte en un cirineo,
en alguien que pudiendo hacer daño no lo hace.
Marquillo es el cirineo de Jerez
se ha subido al paso del Nazareno para tenerlo más cerca,
le va mostrando la calle Larga y la plaza del Arenal
y le cuenta los pajaros y las palmeras de Cristina.......
y hay que decirle a este Marquillo con acento y sabor de nuestra tierra;

(guitarra por solea)

Te encaramaron al paso, para que fueras su sayón,
y al contemplarlo de cerca te dio un vuelco el corazón.
Te pusieron en las manos un primoroso cordel
para que lo atormetaras para que tiraras de él,
y tu quisiste intentarlo pero..........
te miró Jesús y te cayó sobre el hombro todo el peso de su cruz.
Te miró con tal cariño,
con tan doliente dulzura....
que hasta los lirios del paso chorrearon sangre pura.
Porque la cruz de tu sino, no era de plata y carei,
tu cruz era hacerle daño año a éste que nació para Rey.
Te llegó hermano Marquillo tu cruz, como a mi y a éstos,
y caminando agachao caminaste pa los restos.
Echaste a andar por delante
no lo volviste a mirar
y en la curva de tu cuerpo de pesó la madrugá
y te sentiste tan cerca de su imagen de Dios sufriendo
que por dentro dijiste "Dios mio ¿que estoy haciendo?".
Te sentiste jerezano
dejaste flojo el cordel
y fuiste abriéndole paso por las calle de Jerez.
Y pensar que alguien al verte dice que eres un veneno
si te vas muriendo a chorros delante del nazareno,
si el adivinó en tus ojos la rosa de tu deseo
si dejas que lo cuides igual que un cirineo
si aunque presumes de malo
a quererlo no te gana
ni la velita encendida del farol de tus hermanas.

(entra quitarra por bulerias)

Por eso cuando ya al alba te llegan los resplandores
cuando vuelves a Crsitina entre pájaros y flores
cuando saltan a la comba de tu cordel los amores
tu con semblante orgulloso dices a esta tierra mia,
que no me bajo del paso
me subieron aquí un día
y mientras Jerez lo quiera
igual que una cruz de guia
delante de mi Jesús iré por via.

lunes, 17 de agosto de 2009

EL TONTO DEL CARRITO

CAPÍTULO EXTRAIDO DE "TONTOS DE CAPIROTE"

Por Francisco Robles


Padre de familia que se pone un traje oscuro con calcetines blancos y zapatos nuevos el Domingo de Ramos. Individuo altamente peligroso, con tendencia a no dejar pasar ni una y a solucionar los problemas (paro, terrorimo, crisis, sequia, falta de bravura en el toro de lidia) en veinticuatro horas. Repeinado y con una gordi vestida de color crema, se dirige al corazón de la ciudad a las seis de la tarde.
Después de dar siete vueltas y emplear tres cuartos de hora en aparcar el coche cuarenta metros más cerca de donde había aparcamiento a punta pala, el tonto del carrito empuña el jané del 45, prepara la munición mientras discute con la Yasmi (Yasmina Paola, para ser exactos) y monta al pequeño
Sorayo (la madre creía que iba a ser niña , y tenía elegido el nombre, ya se sabe....) en el armatostre plegable.
Dos horas de calor y de corbata, de rozaduras por lo que le vendieron como cuero en el mercadillo, de bullas para ver capirotes en la lejanía y oir ecos de tambores mezclados con los llantos de Sory y los capricos de la Yasmi. Calle Placentines, Cuesta del Bacalao, esquina fatídica, el tonto del carrito quiere abrirse paso, tritura tobillos, mancha tibias con el estilo de un defensa central de la Preferente, impone su ley mientras la gordi le echa la bronca porque esta poniendo en peligro la integridad física del bebé.


A partír de ahí, se lo pueden imaginar, alguien se vuelve le dice que tenga cuidado, que le ha dejado marcada una rueda en el metatarso izquierdo, que donde va con la criaturita.....Y entonces el tonto del carrito se dispara, se envalentona como un gallo de pelea, su cara se tiñe de rojo y de su lengua sale medio diccionario de Cela. La bronca alcaza su punto máximo cuando intervienen las señoras respectivas, que tienen la rara habilidad de poner como los trapos al marido propio y al contrincante, además de insultarse entre sí.
Un turista canadiene que espera el paso de la cabalgata no se explica nada, dos japoneses que podrían estar ahora en Copenhague (no había vuelo, cambiaron la Sirenita por esto) hacen fotos y creen que la reyerta oral forma parte del espectáculo, tres chavales subidos en un contendor de basura jalean a los contendientes, piden sangre.

Al final no pasa nada, ni pasa nadie, porque es sencillamente imposible. "En cuanto pase la cofradía me voy pal piso por la gloria de mi madre". Y fuese, y no hubo nada.

viernes, 14 de agosto de 2009

ROMERO BEJARANO CIERRA EL CICLO DE VERANOS NAZARENOS

El próximo martes 18 de Agosto a partir de las 21 horas y en el patio de la capilla de San Juan de Letrán, ubicada en Jerez de la Fontera, se celebrará la última Conferencia de los Veranos Nazarenos 2009 a cargo de D. Manuel Romero Bejarano (Licenciado en Historia) y que lleva por titulo: “¿Hacia dónde camina Jerez? Política local desde 1975 hasta hoy” .
Termina con nuestro querido colaborador Manolo Romero, el ciclo de este Verano 2009 dónde la altura de los conferenciantes, la calidad de las charlas y la asistencia de público ha sido la nota más interesante de este año.
La Hermandad de Jesús Nazareno,termina de esta manera las actividades de la temporada estival y ya comienza a preparar los siguientes actos del mes de Septiembre con el Triduo de Ntra. Madre y Sra. del Traspaso a la vista.
Las puertas siguen abiertas a todos los que quieran asistir a estos todos estos actos que se celebra la Hermandad de Jesús Nazareno.